La confiabilidad del compresor está afectada directamente por la interacción entre el controlador de la sobrepresión, el sistema de tuberías, válvulas, redes de recirculación y refrigeradores. Un sistema de control de sobrepresiones diseñado incorrectamente puede derivar en varias apariciones de sobrepresión que aumenten los riesgos para la seguridad personal y produzcan un daño grave en el compresor.
El objetivo de este estudio es evaluar las condiciones operacionales transitorias, así como recomendar la estrategia de control óptima en la que se incluyen la operación y los componentes de recirculación.
Este análisis dinámico está recomendado para proyectos de compresores nuevos, cuando se proponen modificaciones para un sistema que ya existe, o cuando se necesite determinar el riesgo de que un sistema ya existente experimente un evento de sobrepresión.
Contenido [ ocultar ]
![]() |
Compresor centrífugo dañado durante un caso de sobrepresión. |
![]() |
Parada de emergencia por sobrepresión (en la que se muestra la inestabilidad del compresor durante la sobrepresión) |
Pueden aparecer varios fenómenos transitorios en un sistema con compresores centrífugos; durante el arranque, en operaciones normales, en una parada de emergencia (ESD) o en una detención rápida. Si el sistema no se ha diseñado de forma apropiada, estos fenómenos transitorios pueden causar que en el compresor se desencadene una sobrepresión. Este estudio sobre el diseño del control de sobrepresiones evalúa la dinámica del sistema y le proporciona recomendaciones para evitar problemas operacionales o de confiabilidad.
Durante una sobrepresión, el compresor centrífugo interactúa dinámicamente con algunos de los componentes del sistema, es decir, las tuberías, los accesorios, las válvulas y el equipo rotativo.
La inercia del fluido y la inercia del rotor del eje impulsor/compresor desempeñan un papel importante tanto para estabilizar como desestabilizar la dinámica del sistema. Las características del rendimiento del compresor también desempeñan un papel importante en el comportamiento dinámico de los sistemas.
Además, el sistema de recirculación en torno al compresor centrífugo es un componente esencial en el funcionamiento de la unidad. Es necesario para el arranque, la parada, la protección contra sobrepresiones y el control del flujo (capacidad de reducción). Como estas operaciones son transitorias por naturaleza, todos los parámetros dinámicos del flujo de gas, equipo y control desempeñan un papel importante e influyen en la inestabilidad, actuación y seguridad del sistema.
Este estudio, que implica un modelado transitorio, es el enfoque que se prefiere para diseñar un nuevo sistema con compresores (o modificar uno ya existente).
Los parámetros que afectan el potencial para que el compresor experimente una sobrepresión durante una parada de emergencia (ESD) son las características de la válvula de recirculación, como la capacidad máxima, el flujo frente a retraso en la apertura (por ejemplo, el tiempo entre la apertura de la válvula, el retorno del émbolo del solenoide, y el arranque del movimiento del eje en la válvula - llamado frecuentemente retraso del "pre-recorrido"), y el tiempo de recorrido de la válvula (por ejemplo, el tiempo que tarda la válvula en realizar el recorrido entre la posición cerrada y abierta – llamado frecuentemente tiempo de "recorrido").
Además, el tiempo de la señal de la parada de emergencia del compresor, la señal del corte de gas combustible, la dimensión del distribuidor de gas combustible (en el caso de las impulsoras de turbinas de gas), la inercia de los sistemas de propulsión y las características aerodinámicas del compresor en torno al punto de sobrepresión contribuyen a la complejidad del problema.
Por último, las interacciones dinámicas de otros elementos que se encuentran en los sistemas de compresión, como válvulas de retención, válvulas de alivio y sistemas de purga, son también importantes y se deben investigar. Esto requiere que se realice un análisis de esfuerzos mecánicos, un análisis térmico y un diseño de las válvulas de succión y de paso.
Un estudio dinámico es aplicable a sistemas de baja inercia (incluido el sistema combinado de rotor de compresor/impulsor). Estos compresores funcionan normalmente con motores eléctricos o turbinas aeroderivadas y se utilizan en la transmisión de tuberías, recolecta y aplicaciones de inyección. Por lo general, los compresores centrífugos que se utilizan en aplicaciones industriales, incluyendo las turbinas de vapor, tienen una inercia mayor y son menos propensos a causar problemas de sobrepresión.
El alcance de este estudio incluye los siguientes pasos:
El producto final incluye cambios recomendados para la lógica del control, estrategia de recirculación y otros parámetros, así como informes sobre las características del control de una determinada sobrepresión en condiciones anormales y a través de una ventana operacional.
El estudio se puede llevar a cabo durante la etapa de ingeniería básica ampliada (FEED) o al principio en la fase de diseño detallado. Esto proporciona el tiempo suficiente para revisar el diseño y proporcionar las modificaciones recomendadas.
De este servicio se encarga el Dr. Kamal Botros, asociado senior con Wood. El Dr. Botros es una autoridad a nivel mundial en el diseño y análisis del control de sobrepresiones y ha enfocado sus investigaciones en los problemas de flujo transitorio en sistemas complejos, incluyendo el fenómeno de sobrepresiones en compresores centrífugos, dinámica del sistema de alivio de presión, fenómenos transitorios de flujos bifásicos estratificados, la mezcla de interfaces entre lotes en tuberías, interacciones entre fluidos y estructuras y vibración inducida por el flujo en intercambiadores de calor. El Dr. Botros ha publicado unos 170 artículos en revistas y ha moderado varias conferencias. Los ejemplos representativos incluyen:
Wood utiliza una herramienta de simulación dinámica llamada CENTRAN. Este modelo dinámico fue desarrollado por el Dr. Kamal Botros tras dos décadas de investigaciones experimentales y numéricas. CENTRAN ha sido validada con datos de campo y configuraciones experimentales.
El solucionador se basa en el método de características para la resolución de ecuaciones unidimensionales del flujo de gas incluyendo la ecuación de la energía. CENTRAN es muy efectiva analizando numerosos problemas de estado transitorios y no estables.
Hay diferencias importantes entre CENTRAN y los simuladores disponibles en el mercado. La limitación de estos paquetes de software comercial es que solo se consideran a los gradientes temporales en las simulaciones dinámicas, lo que equivale a una descripción de la dinámica de un sistema utilizando ecuaciones diferenciales ordinarias (EDO) que son menos rigorosas que las ecuaciones diferenciales en derivadas parciales (EDP). Esto se denomina como el método de parámetros concentrados, que da una solución que es una aproximación razonable de la solución del modelo distribuido. Este enfoque no es adecuado para la dinámica de compresión en sistemas de recirculación y en el fenómeno de sobrepresión de compresores entrando y saliendo de la sobrepresión.
Los gradientes espaciales a lo largo de los segmentos de tubería en torno al compresor son esenciales ya que determinan el tiempo que toman las perturbaciones de presión, de flujo y termales para llegar a un punto en el sistema desde otro (por ejemplo, la fuente de perturbación).
El modelo desarrollado (CENTRAN) se basa en la solución de los EDP completos y se considera como un modelo basado en parámetros distribuidos, por lo que no ignora los gradientes espaciales.
Learn how to solve complex vibration problems with advanced troubleshooting techniques to keep your facility running smoothly, with minimal downtime. Register now