Para todo tipo de maquinaria y aplicaciones
Las conexiones de diámetro pequeño, también conocidas como uniones o acoples, se conectan a la tubería de proceso principal y son el problema de vibración más frecuente que afecta a los equipos rotativos y de pistón y a las tuberías de proceso relacionadas.
Se recomienda firmemente la realización de una evaluación del diseño de las conexiones de diámetro pequeño y un análisis de campo de las vibraciones para evitar riesgos a la integridad de las tuberías.
Contenido [ ocultar ]
![]() |
![]() |
|
Revisión in situ de las conexiones de diámetro pequeño. |
Recipiente con fisuras debido a la vibración de una conexión de diámetro pequeño (brida ciega). |
Las vibraciones y la fatiga pueden representar hasta el 20% de los derrames de hidrocarburos; una gran parte de esos derrames se deben a la falla de las conexiones de diámetro pequeño (según el Energy Institute, 2008). La liberación de hidrocarburos puede causar incendios, explosiones, heridas, daños a las propiedades y al medioambiente y sanciones.
En general, se define a las conexiones de diámetro pequeño (CDP) como una unión a la tubería principal que tiene un diámetro nominal de 2” (DN 50) o más pequeño. En esta definición también se incluyen las uniones que tienen una proporción entre la tubería ramal y la tubería principal inferior al 10% y se incluyen las uniones que tienen una proporción superior al 25% (véase la imagen a continuación). Nótese que "tubería principal" también podría referirse a equipos como un recipiente o un enfriador a los que se unen las conexiones de diámetro pequeño.
![]() |
![]() |
Las tuberías de diámetro pequeño (TDP) se definen como las tuberías que están unidas a las conexiones de diámetro pequeño, y se extienden hasta que el efecto de las vibraciones de la tubería principal es insignificante (frecuentemente, hasta el soporte o riostra más cercano), como se muestra en la siguiente ilustración.
![]() |
Sistemas multicanal usados para evaluar los riesgos de vibración de las conexiones de diámetro pequeño |
Las conexiones de diámetro pequeño son muy susceptibles a los problemas debido a su geometría y su masa. Incluso las vibraciones (aceptables) de baja amplitud de las tuberías de proceso principal pueden ocasionar que las uniones vibren de forma excesiva y se rompan como consecuencia de la falla por fatiga. Eso se debe a la resonancia local de las conexiones de diámetro pequeño. Para ejemplos de resonancia, véase el Video de capacitación, módulo 1 (En inglés)A ciertas frecuencias, es posible que la vibración base se amplifique hasta 20 o 30 veces y haga que las uniones fallen.
Las consecuencias de las fallas inducidas por vibraciones pueden ser catastróficas. Una fisura pequeña hace que se derramen fluidos, lo cual presenta riesgos a la seguridad (explosiones, incendios o sustancias químicas tóxicas), riesgos medioambientales para las zonas aledañas y paralización de la producción. Recientemente, las fallas de las conexiones de diámetro pequeño han sido responsables por paradas no programadas de plantas de producción y tuberías de conducción durante semanas. Dado el riesgo que representan esas fallas, los propietarios deben asumir un rol activo para evitarlas.
Para abordar los riesgos a la integridad relacionados con las conexiones de diámetro pequeño, el propietario debe especificar la evaluación apropiada de ingeniería. Lo ideal sería que la evalua ción se diera en tres etapas, como se muestra en la siguiente tabla.
Actividades para evaluar lAS CONEXIONES de diámetro pequeño | |
---|---|
Ingeniería básica ampliada (FEED)/planificación Se define el alcance apropiado y los requisitos para el diseño dinámico |
Revisión del sistema de tuberías: pulsaciones, turbulencia del flujo, vibraciones inducidas acústicamente, excitación mecánica, sobrepresiones, otros eventos transitorios. |
Diseño detallado Se revisa y evalúa el diseño de las conexiones de diámetro pequeño |
Análisis de conexiones de diámetro pequeño: enfoque cuantitativo, identificación de riesgos por fatiga, elementos finitos (en caso de que sea necesario), recomendación de modificaciones. |
Puesta en servicio/operación Análisis in situ, documentación, modificaciones (evaluación del flujo en condiciones estables y transitorias) |
Evaluación de las vibraciones de las conexiones de diámetro pequeño (línea de base): condiciones estables, condiciones transitorias, extrapolación de resultados para otras condiciones de operación. |
El análisis de elementos finitos se usa para calcular el esfuerzo y confirmar la aprobación (o falla) del diseño de las tuberías de diámetro pequeño. |
Para realizar este trabajo, es necesario contar con expertos en ingeniería dinámica, ya que abarca el análisis de esfuerzos, el análisis de las fallas por fatiga, el análisis de elementos finitos y otros estudios dinámicos avanzados.
Advertencia: Un concepto erróneo frecuente es que la evaluación de las conexiones de diámetro pequeño es similar a un programa estándar de monitoreo de las vibraciones, como el monitoreo basado en la condición o el control de las vibraciones basado en rutas de inspección, que generalmente está a cargo de un técnico en vibraciones. Si bien ese programa es útil para monitorear el deterioro de los cojinetes, no sirve para diseñar y evaluar conexiones de diámetro pequeño.
El alcance de la evaluación de conexiones de diámetro pequeño varía en función de la aplicación (líquidos, gases o multifase), la frecuencia de operación, la ubicación y las condiciones de proceso. Esas variables afectan el tipo de análisis que se realizará en las instalaciones.
Para abordar los riesgos a la integridad de las tuberías causados por problemas con las conexiones de diámetro pequeño, disponemos de los siguientes servicios estándar. Contáctese con nosotros para recibir más información sobre el alcance detallado o si necesita una solución a medida.
Proyectos nuevos (o sistemas modificados) - Incluye actividades de diseño y de campo | |||
---|---|---|---|
Servicio | Descripción | Resumen | Riesgo remanente |
SBC-D1 | Revisión del diseño de las conexiones de diámetro pequeño |
Enfoque básico: se revisan los dibujos disponibles y se brindan recomendaciones basadas en "prácticas óptimas". No se realizan mediciones en las instalaciones |
Intermedio: muchos riesgos remanentes porque es posible que haya resonancia (y no se realizaron verificaciones/análisis de campo). |
SBC-D2 |
Evaluación estándar de la integridad de conexiones de diámetro pequeño |
Evaluación del diseño de las conexiones propuestas con cambios recomendados. |
Bajo: se abordan de forma significativa los riesgos frecuentes. Queda una cantidad pequeña de riesgos remanentes. |
SBC-D3 |
Verificación exhaustiva de la integridad de conexiones de diámetro pequeño |
Wood participa de forma directa en el diseño de las conexiones de diámetro pequeño para garantizar un sistema prudente que evite las resonancias en frecuencias clave. |
Mínimo: máxima garantía para el sistema de operación diseñado. |
Operaciones existentes | |||
---|---|---|---|
SERVICIO | DESCRIPCIÓN | RESUMEN | RIESGO REMANENTE |
SBC-F1 |
Evaluación de campo estándar para conexiones de diámetro pequeño |
Ideal para evaluar la integridad de las conexiones de diámetro pequeño y las tuberías relacionadas del sistema de máquinas. Incluye el análisis de impacto de las frecuencias naturales mecánicas, la clasificación de las vibraciones, el barrido de velocidades y el análisis detallado de elementos finitos (en caso de que sea necesario) para solucionar zonas problemáticas. |
Bajo: en el servicio estándar, hay límites prácticos para analizar todas las ubicaciones. No se verifican todas las condiciones de operación. No se evalúan las conexiones de diámetro pequeño de las tuberías de planta (fuera del patín). |
SBC-F2 |
Revisión exhaustiva de la integridad de conexiones de diámetro pequeño |
Para aplicaciones críticas donde se precisan análisis más rigurosos. Incluye el análisis de condiciones estables y transitorias, análisis de fatiga y evaluación de la deformación de las tuberías. Puede incluir las tuberías de estación (que están alejadas de las máquinas rotativas/de pistón). |
Mínimo: se abordan de forma significativa los riesgos frecuentes. Queda una cantidad pequeña de riesgos remanentes. |
Para mitigar los riesgos, el propietario (o su asesor de ingeniería) debe especificar un estudio de vibraciones de conexiones de diámetro pequeño.
Ejemplos de vibración en tuberías (vídeo, en inglés) • Condiciones transitorias en tuberías de diámetro pequeño • Consejos para realizar un análisis de vibraciones exitoso • Ejemplos de vibración en tuberías • Consideraciones de diseño sobre vibraciones en tuberías • Rigidez de los soportes de tuberías, proyecto GMRC • Requisitos de diseño para compresores de pistón • Evaluación de los riesgos de operación de los compresores • Ejemplos de monitoreo de desempeño • Enfoque integrado para gestionar los riesgos de vibraciones • Especificaciones •
Learn how to solve complex vibration problems with advanced troubleshooting techniques to keep your facility running smoothly, with minimal downtime. Register now